martes, 31 de mayo de 2011
Úbeda y Baeza, abrazadas por la Cruz
Tres arciprestazgos de la Diócesis han acogido la Cruz y los iconos en la segunda jornada de presencia de estos símbolos de la JMJ en Jaén. Jódar los despidió tras el rezo del Santo Rosario que tuvo lugar durante la madrugada en la parroquia de la Asunción con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo D. Ramón del Hoyo López. Desde Jódar, la comitiva se desplazó hasta la ciudad Úbeda.
El arciprestazgo de Úbeda los recibió en la parroquia de la Trinidad con una concurrida celebración de adoración al Santísimo. Durante toda la mañana la Cruz y los iconos han sido centro de atención de pequeños y mayores en todas las parroquias y colegios que han visitado. Intensos y emotivos momentos se han vivido en la ciudad, patrimonio de la humanidad, en la multitud de actos en los que los ubetenses se han podido encontrar con la Cruz, símbolo del amor y la entrega del Señor.
De Úbeda, la Cruz y los iconos se marcharon a primera hora de la tarde, camino de la Yedra donde los jóvenes de Úbeda se los entregaron a los jóvenes de Baeza. Éstos continuaron el camino, con paso en Ibros, hasta llegar a Baeza donde tuvo lugar una manifestación pública de la Fe en Cristo. A continuación, la Cruz y los Iconos llegaron a la Catedral de la ciudad donde tuvo lugar una vigilia de oración. La jornada finalizó en el Convento de Santa Catalina donde permaneció durante toda la noche.
lunes, 30 de mayo de 2011
Mágina se abre a la Cruz en Jódar
El arciprestazgo de Mágina recibió la Cruz y los Iconos, procedentes de la localidad de Peal de Becerro, a la salida de Jódar desde donde partió en peregrinación hasta la Iglesia de la Asunción. Más de quientas personas procedentes de las distintas parroquias del arciprestazgo de Mágina se desplazaron hasta la ciudad galduriense para experimentar la fuerza que emana de la Cruz y el Icono que Juan Pablo II entregó a los jóvenes del mundo.
En el transcurso procesional de la Cruz hacia la Parroquia de Fátima, la lluvia hizo acto de presencia, lo cual deslució al principio la organización de la llegada de los símbolos de la JMJ. Poco a poco, todo el Arciprestazgo comenzó a vibrar con la fuerza de la Cruz, hasta llegar al templo parroquial de la Asunción, donde la Vigilia se hizo encuentro festivo de cánticos de alabanza. Todos los asistentes, compartieron la cena en el centro parroquial, mientras que, al llegar la madrugada se organizó el Rosario de la Aurora con el Icono de María, para culminar con la celebración de la Eucaristía presidida por el Obispo D. Ramón del Hoyo López.
La Cruz ante Ntra. Sra. de Tíscar en Quesada
Al mediodía, Quesada salió al encuentro de la Cruz, donde los jóvenes de Pozo Alcón pasarón el testigo para realizar la oración del Vía Crucis por las calles de la localidad. A pesar de las horas del día, el pueblo en masa salió para celebrar la presencia de los símbolos de la JMJ. Al llegar al templo parroquia, una vigilia mariana ante la patrona Ntra. Sra. De Tíscar, y turnos de vela culminaron los actos con los que Quesada ha festejado a la Cruz de los jóvenes.
La Cruz y el Icono de la JMJ llega a la Diócesis de Jaén, por Pozo Alcón
Album de imágenes de Pozo Alcón |
La Cruz y el Icono de los jóvenes se encuentran en Jaén, desde que en la mañana de este lunes 30 de mayo ha sido recibida por el Obispo de la Diócesis, Mons. Ramón del Hoyo, en la localidad de Pozo Alcón. En su primer recorrido por la geografía giennense, los símbolos de la JMJ han suscitado la participación masiva de los fieles de los arciprestazgos de Cazorla y Mágina. Toda una fiesta de la Fe, que pretende arraigar y edificar en Cristo a los jóvenes. Un grupo de jóvenes y miembros de la Delegación de Juventud de la Diócesis de Guadix, se hicieron presentes para entregar la Cruz y el Icono, junto a su obispo Mons. Ginés García, a las afueras de la localidad. Los jóvenes de la Diócesis hermana nos transmitieron toda su alegría y fuerza que la Cruz les había transmitido a ellos. A lo largo del recorrido, los habitantes de Pozo Alcón mostraron entusiasmo al tener con ellos los símbolos de las JMJ que discurrieron por las calles con un gran ambiente jovial. Una vez llegados a la iglesia parroquial, el Sr. Obispo de Jaén celebró junto a todo el pueblo la liturgia de la Palabra. Al terminar todos los feligreses adoraron la Cruz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)