viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
La juventud de Linares se hace fiesta con la Cruz y los iconos
El arciprestazgo de Linares recibió la Cruz y los iconos de la JMJ en el convento de las Carmelitas Descalzas donde esperaban su llegada un gran número de jóvenes que participaron en la oración de acogida. A lo largo de la mañana cientos de jóvenes linarenses de todas las parroquias, colegios, movimientos y cofradías se unieron a esta gran fiesta de la fe para acompañar la Cruz de Cristo junto al Icono del Santo Rostro y de la Virgen María al asilo de ancianos de las Hermanas de la Merced donde se vivieron momentos muy intensos y entrañables ya que todo el personal sanitario junto a los ancianos esperaban su llegada desde la puerta o asomados en sus ventanas.
Acto seguido los símbolos de la JMJ se marcharon al convento de las Hermanas de Cruz para después dirigirse a la Iglesia de Santa María donde tuvo lugar una Eucaristía presidida por el Obispo, D. Ramón del Hoyo López, y concelebrada por los sacerdotes del arciprestazgo.
Entrada la tarde, en la parroquia de San Agustín tuvo lugar un momento de oración y tras éste comenzó un Vía Lucis por el Paseo de Linarejos en el que niños, jóvenes y mayores crearon una cadena humana alrededor de la Cruz y los iconos hasta llegar al Santuario de la Virgen de Linarejos donde tuvo lugar el acto mariano de despedida.
Acto seguido los símbolos de la JMJ se marcharon al convento de las Hermanas de Cruz para después dirigirse a la Iglesia de Santa María donde tuvo lugar una Eucaristía presidida por el Obispo, D. Ramón del Hoyo López, y concelebrada por los sacerdotes del arciprestazgo.
Entrada la tarde, en la parroquia de San Agustín tuvo lugar un momento de oración y tras éste comenzó un Vía Lucis por el Paseo de Linarejos en el que niños, jóvenes y mayores crearon una cadena humana alrededor de la Cruz y los iconos hasta llegar al Santuario de la Virgen de Linarejos donde tuvo lugar el acto mariano de despedida.
Andújar celebra la presencia de la Cruz
De Linares la Cruz y los iconos se marcharon hasta Andújar donde fueron recibidos en la Parroquia de Santiago Apóstol. Desde allí tuvo lugar un Vía Crucis que pasó por las parroquias, conventos y colegios iliturgitanos hasta llegar a la parroquia de Santa María donde se celebró una Vigilia de Oración. Al finalizar el acto se produjo el traslado al Convento de las Mínimas donde pasaron la noche. A la mañana siguiente, los signos de la JMJ se trasladaron de nuevo hasta la Parroquia de Santa María, donde nuestro Obispo D. Ramón, presidió la Eucaristía con la que concluyó la presencia de la Cruz en la ciudad.
miércoles, 1 de junio de 2011
La Carolina se ha ce Vía Crucis con la Cruz de los jóvenes
Al caer la tarde, la Cruz y los Iconos se dirigieron hacia La Carolina donde fueron acogidos multitudinariamente en la Capilla de Ntra. Sra. del Rosario para comenzar desde allí un Vía Crucis que transcurrió por las parroquias y templos de la localidad y que finalizó en la parroquia de la Inmaculada Concepción con una Hora Santa. Después de toda una noche en Vigilia de Oración, al amanecer se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo D. Ramón del Hoyo López y concelebrada por los sacerdotes del Arciprestazgo.
La Sierra de Segura festeja a la Cruz en Beas
Antes de la acogida del arciprestazo de Segura en el convento de las Carmelitas Descalzas donde tuvo lugar la exposición del Santísimo, la Cruz y los iconos tuvo parada en la residencia de ancianos de la localidad de Beas de Segura. Tras la acogida, se celebró una oración entorno a San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Acto seguido comenzó un Vía Lucis en el que la Virgen de la Paz acompañó a la Cruz y los Iconos por las engalanadas calles de la localidad.
Al llegar al parque municipal, el acto finalizó con una Eucaristía, celebrada por los sacerdores del arciprestazgo, en la que la participante beatense del concurso de Canal Sur “Se llama Copla”, Cristina Romera, dedicó una salve a la patrona.
Las Cuatro Villas con la Cruz y los Iconos, caminando hacia el Santuario de la Fuensanta
La Cruz y los iconos partieron de Baeza, tras la oración de Laudes y la Eucaristía, a primera hora de la mañana, para adentrarse en la sierra de las Villas en la tercera jornada de su visita a la Diócesis de Jaén.
En Villanueva del Arzobispo más de 500 jóvenes de todo el arciprestazgo acogían los símbolos de la JMJ, ataviados con coloridas pañoletas que los identificaban en distintos grupos, en el convento de Santa Ana. Desde allí, los jóvenes portaron la Cruz y los iconos del Santo Rostro y la Virgen María en un Vía Crucis vocacional en el que se han ido explicando los carismas de las distintas congregaciones arciprestales hasta llegar al Santuario de la Virgen de la Fuensanta.
En el Santuario tuvo lugar una celebración en la que la imagen de la Virgen permaneció en el altar mayor y donde los jóvenes que abarrotaban el templo arroparon la Cruz y los iconos. Tras finalizar la Eucaristía, presidida por el Obispo D. Ramón del Hoyo López y concelebrada por los sacerdotes del arciprestazgo, la Cruz y los Iconos se dirigieron hacia Beas de Segura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)