miércoles, 27 de abril de 2011

Los cursos de Voluntariado de la JMJ se intensifican en el mes de Mayo

Mayo será el mes en el que se intensifiquen los cursos de formación para el voluntariado de la JMJ. Desde la coordinadora de voluntarios de la JMJ en Jaén, nuestros amigos Marta y Rafa López-Sidro, se nos recuerda el calendario de cursos:
Animador sociocultural Días: 6,7, 8 de Mayo, con titulación oficial del Instituto Andaluz de la Juventud, aún por determinar el lugar, aunque seguramente sea el seminario Diocesano, el viernes día 6 en horario de tarde (de 17.00 a  21.00) y sábado de 10.00 a 21.00, con comida convivencia en el Seminario. El domingo se cambiaría por prácticas los días de la Cruz y el Icono. este curso es importante porque en el mismo se van a preparar también algunas de las actividades previstas para los días de la Cruz. Hay que rellenar un cuestionario del IAJ que os mandaré por e mail a los interesados. La fecha límite para la inscripción es el viernes 29 de abril, ya que el curso se realiza el fin de semana siguiente.
Primeros Auxilios, Días 12 y 13 de Mayo, en horario de 16:30-20:30h, impartido por la Cruz Roja, y tendrá lugar en la sede de la misma, en el Polígono del Valle. Para éste es necesario que rellenéis un formulario específico que encontraréis en la sede de la JMJ. Fecha límite de inscripción el 4 de mayo.
Guías voluntarios de la Catedral, 13, 20 y 27 de mayo, en horario de tarde. Sería interesante que este curso lo realizaran algunos voluntarios con dominio de idiomas, que puedan actuar de intérpretes durante los días en la diócesis para los extranjeros que nos visiten, ya que algunas de las actividades previstas para esos días incluyen visitas al casco antiguo de la ciudad y la Catedral. La fecha límite también el 4 de mayo.

A pesar de que algunos ya habéis mostrado interés y os tenemos apuntados, os pedimos que volváis a enviar un e mail independiente a mailto:voluntariosjaenjmj@gmail.com%20para para cada uno de los cursos (no una respuesta a este, uno nuevo), en el que pongáis en asunto: "curso de ASC", "curso de Primeros Auxilios" o "Curso de Guías", para que podamos clasificar mejor a los alumnos, ya que en ocasiones se nos juntan cientos de correos de respuesta y podemos perder alguna de las vuestras. En ese e mail incluis vuestro nombre completo, DNI y teléfono. Ánimo a todos. Queda un mes por delante con mucha tarea, pero creemos que merece la pena.

domingo, 24 de abril de 2011

Ismael Beiro, conoce la JMJ en la Romería de la Virgen de la Cabeza

Ismael Beiro, ganador de la primera edición de Gran Hermano, estuvo presente en la Romería de la Virgen de la Cabeza, donde tuvo ocasón de conocer la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, gracias al grupo de voluntarios que durante esta celebración romera han estado llevando a cabo la labor de difusión de la JMJ. En el conocimiento de lo que serán las jornadas, son los propios jóvenes los mejores comunicadores de la alegría que supondrá este encuentro mundial de la fe.

LINARES CON LA JMJ

La Parroquia de San Agustín, en Linares, muestra recientemente la pancarta "Participa en Algo grande". Esta Parroquia, señera de la ciudad de las minas se prepara así para dar a conocer la JMJ. Hay que recordar, que en la ciudad de Linares existe trabajando un secretariado de jóvenes que aglutina a las distintas parroquias y movimientos cristianos de la ciudad.

lunes, 18 de abril de 2011

La Semana Santa de Jaén con la JMJ

Este año, la Semana Santa jiennense, ha tenido un aire especial, ya que donde hubiese una procesión, allí estaba presente la JMJ. Más si cabe si es en este tiempo, cuando la difusión debe ser aún mayor, debido a la afluencia de público, que se puede ver en las calles viendo un desfile procesional.

Dentro de esta difusión, además de las pancartas alusivas a la JMJ, colgadas en la mayoría de las parroquias, muchas cofradías y hermandades, lo han hecho de una manera más profunda.

Un ejemplo de esto, lo realizó la cofradía del Silencio, la cofradía de la Humildad en la Semana Santa de Jaén, que es sin duda uno de los mejores lugares donde el contacto del joven y el recogimiento han tenido lugar durante este año 2011. Como cada año, la cofradía de la Humildad y Silencio realizó su tradicional voto de silencio, por el cual cada uno de los que participa en la estación de penitencia se compromete a hacer todo el recorrido solemne y en silencio, dándose un claro ejemplo de sobriedad y verdadera Estación de Penitencia en la catequesis pública por las calles de Jaén. Este año, ha sido a favor de todos y cada uno de los jóvenes que participaran en las JMJ 2011, para que cada uno de ellos encuentre en el recogimiento y sinceridad pública de la hermandad, un claro ejemplo a seguir en sus vidas.

domingo, 17 de abril de 2011

La JMJ llega al IES "LAS FUENTEZUELAS" de Jaén

Un grupo de voluntarios de la JMJ ha llevado a cabo una charla informativa acerca de las jornadas mundiales de la juventud en el Instituto de enseñanza secundaria "Las Fuentezuelas", de Jaén. A través de diversas presentaciones multimedia, fueron los mismos jóvenes los que se encargaron de transmitir el entusiasmo con el que se viene preparando nuestra Diócesis de Jaén para este gran evento de los cristianos de todo el mundo. Poco a poco, la JMJ va calando en el sentir de los jóvenes jienenses.

miércoles, 13 de abril de 2011

La JMJ 2011 dentro de los Cursos de Formación Cofrade de Jódar

D. José A. Sánchez Ortiz en la conferencia informativa
El día 13 de Abril de 2011, tuvo lugar en el Centro Parroquial del Stmo. Xto de la Misericordia de Jódar, una conferencia informativa por parte del Delegado Episcopal de Juventud de la Diócesis de Jaén, y párroco de la Inmaculada Concepción de Mengíbar, el Rvdo. Sr. D. José Antonio Sánchez. Esta conferencia está enmarcada dentro de los cursos de formación cofrade que anualmente organiza la Hermandad de Ntro. Padre Jesús atado a la Columna y Azotes de Jódar para sus hermanos y cofrades de Jódar.

Don José Antonio presento lo que es la JMJ 2011 (Jornadas Mundiales de la Juventud) y animó a los jóvenes de nuestro pueblo a participar en ella, durante el mes de Agosto en Madrid. También informó del privilegio que va a disponer nuestro pueblo, ya que la cruz y el icono que Juan Pablo II regaló a los jóvenes, pasará por Jódar y tendremos el honor de poder disfrutar de ella durante una noche, ese día será la tarde-noche del 30 de Mayo.

También hizo una mención especial a todas las actividades que se realizarán en la Diócesis con motivo de este encuentro de Jóvenes de todo el mundo y a las que todos los cofrades de Jódar quedaron invitados. Agradecer desde Jódar la participación e información a D. José Antonio ya que esperamos y deseamos que desde nuestro pueblo haya más jóvenes que deseen participar en algo grande, como son estas Jornadas Mundiales de la Juventud.